miércoles, abril 02, 2025

ADIÓS ARIA



ARIA era una pitbull gris hermosa, tenía 4 años de edad, yo no soy mucho de perritos, pero esta perrita desde muy chiquita mostró simpatía por mí y me ganó el corazón, siempre que la sacaban a pasear lo primero que hacía era venir a la puerta de mi casa. Yo le empecé a dar galletas y cacahuates de los que les daba a las ardillas. Pero mucho antes de que yo le diera nada, ella me movía la cola y venía a saludarme todo el tiempo. 
Hoy me enteré que hace un mes la durmieron porque le encontraron cáncer en el pulmón y ya estaba muy avanzado y para evitar que sufriera los veterinarios les recomendaron dormirla. Estoy muy triste porque yo ya casi no la había visto. La voy a extrañar, esperaba recuperar su amistad, después de que hace un tiempo trató de comerse a mi gato, yo no le guardo rencor pero creo que ella si se sintió mucho conmigo porque le grite, pero estaba muy asustada.
Así es la vida, querida Aria donde quiera que estés espero que te llegue todo mi cariño y quiero que sepas que siempre te recordaré como a una niña traviesa a la que quise muchísimo y que me hará falta salir y verte.
te quiero. 

 

SI VES UN GATITO SUCIO EN LA CALLE


¡IMPORTANTE SABER DE LOS GATOS QUE SE VEN SUCIOS!


-Los gatos pueden resistir el hambre hasta 1 semana en promedio, pero no más de 2 a 3 días en caso de sed.
-Los gatos por costumbre son muy limpios, se acicalan en varias ocasiones al día, si ves un gato que no está limpio, entiéndelo pues está DESHIDRATADO y lo ha estado durante días.
-Las glándulas salivales no están funcionando, debido a que requieren humedad.
-Por favor si ves a un gatito aparentemente sucio no lo corras ni lo veas con asco, pues ha tenido dias difíciles en los que probablemente no haya comido ni bebido nada. Si ves un gatito callejero acércale comida y sobre todo un recipiente con agua.
no es fácil tener sed y hambre y no poder decir ni una palabra


 

HAY A QUIENES LA MUERTE NO LOS SEPARA


Hay a quienes la muerte no los separa


Estos son Grover Krantz y uno de sus mejores amigos "Clyde" un perro lobero irlandés.
El antropólogo Krantz donó su cuerpo a la ciencia con la condición de que su mejor amigo Clyde (su perro) quien falleció años antes que él lo acompañara.
A petición suya, a su muerte en 2002 no hubo funeral, su cuerpo fue enviado a un centro de investigación forense donde los científicos estudian las tasas de descomposición humana, en 2009 el esqueleto de Krantz junto con el de "Clyde" se articularon minuciosamente y se incluyeron en la exposición del Museo Smithsoniano en Whashignton, D.C.
Sus huesos han sido utilizados en cátedras de medicina forense y osteología avanzada.
Su petición de donar su cuerpo a la ciencia fue acompañada con la siguiente frase "He sido maestro toda mi vida, y creo que también podría serlo después de que muera".

ODIO VS AMOR. CHRISTOPHER ARSENAULT, UN HÉROE ENTRE NOSOTROS





ODIO VS AMOR
HAPPY CAT SANCTUARY
CHRISTOPHER ARSENAULT.
1 DE ABRIL 2025.

Un devastador incendio arrasó este lunes con el Happy Cat Sanctuary en un suburbio de Long Island, cobrando la vida de su fundador y más de 100 gatos que él había rescatado. Se estima que Christopher salvó a más de 150 gatos, algunos de los cuales sufrieron quemaduras e inhalación de humo y fueron trasladados a hospitales veterinarios.
Christopher Arsenault murió como un HÉROE, corrió de vuelta adentro repetidamente para salvar a tantos gatos como pudo, hasta que una vez no volvió a salir.
Se sospecha que el incendio fue provocado.
Que descanse en paz Christopher Arsenault y Dios lo tenga en sus brazos.
Odio Vs Amor.

El AMOR debe prevalecer por siempre.
Cuidemos de quien no se puede defender solo y démosles siempre nuestro amor incondicional.

Gracias Christopher Arsenault por enseñarnos que el amor todavía existe en este mundo tan hostil. Dios te tenga en su gloria y desde donde estés sigas cuidando a todos los gatitos del mundo. 

lunes, marzo 31, 2025

ESPEJOS


Un día, cuando los empleados llegaron a trabajar, encontraron en la recepción un enorme letrero en el que estaba escrito:
“Ayer falleció la persona que impedía el crecimiento de Usted en esta empresa. Está invitado al velatorio, en el área de deportes”.
Al comienzo, todos se entristecieron por la muerte de uno de sus compañeros, pero después comenzaron a sentir curiosidad por saber quién era el que estaba impidiendo el crecimiento de sus compañeros y la empresa.
La agitación en el área deportiva era tan grande que fue necesario llamar a los de seguridad para organizar la fila en el velatorio. Conforme las personas iban acercándose al ataúd, la excitación aumentaba:
¿Quién será que estaba impidiendo mi progreso? ¡Qué bueno que el infeliz murió!
Uno a uno, los empleados agitados se aproximaban al ataúd, miraban al difunto y tragaban seco. Se quedaban unos minutos en el más absoluto silencio, como si les hubieran tocado lo más profundo del alma.

Pues bien, en el fondo del ataúd había un espejo, …cada uno se veía a sí mismo…. con el siguiente letrero:

“Sólo existe una persona capaz de limitar tu crecimiento: ¡TÚ MISMO”!

Tú eres la única persona que puede hacer una revolución en tu vida.
Tú eres la única persona que puede perjudicar tu vida, y tú eres la única persona que se puede ayudar a sí mismo.

TU VIDA NO CAMBIA CUANDO CAMBIA TU JEFE, CUANDO TUS AMIGOS CAMBIAN, CUANDO TUS PADRES CAMBIAN, CUANDO TU PAREJA CAMBIA. TU VIDA CAMBIA, CUANDO TÚ CAMBIAS, ERES EL ÚNICO RESPONSABLE DE ELLA.
“EXAMÍNATE Y NO TE DEJES VENCER”

“El mundo es como un espejo, que devuelve a cada persona, el reflejo de sus propios pensamientos. La manera como tu encaras la vida es lo que hace la diferencia”.

LA FURIA Y LA TRISTEZA


En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta...En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas.Había una vez... un estanque maravilloso.
Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente...
Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia.
Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque.
La furia, apurada (como siempre esta la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún, salió del agua...
Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró...
Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza...
Y así vestida de tristeza, la furia se fue.
Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque.
En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba
Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.
Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.


Jorge Bucay (Cuentos para pensar)

EL ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS

Un carpintero me había contratado para que le ayudase a reparar una vieja granja, y ya habíamos terminado nuestro primer día de trabajo. Su sierra eléctrica se había estropeado y había perdido más de una hora de trabajo en intentar arreglarla, por otro lado su viejo camión se negaba a arrancar.
Mientras lo llevaba a su casa en mi coche, el carpintero se sentó en silencio. Una vez llegamos a su casa, me invitó muy cordialmente a pasar a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo unos instantes frente a un pequeño árbol, tocando las puntas de las ramas con ambas manos. Cuando la puerta se abrió ocurrió una sorprendente transformación, su bronceada cara estaba plena de sonrisas. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa. Tras compartir un refresco con ellos, el carpintero me acompaño a mi coche, y al pasar por el pequeño árbol, sentí la curiosidad de preguntarle acerca de lo que había hecho hacia unos instantes antes de entrar.

¡Oh! – Exclamo con determinación – Ése que ves allí es mi árbol de los problemas. Como se que no puedo evitar tener problemas en el trabajo, no significa que dichos problemas me los tenga que traer a casa. Lo que es seguro que los problemas no pertenecen ni a mi casa, ni a mi esposa y mucho menos a mis pequeños hijos. Así que cada día que vuelvo, justo antes de entrar en caso cuelgo todos mis problemas en el árbol. Luego, por la mañana, los recojo otra vez. Lo divertido es – exclamo sonriente – que cuando salgo por la mañana a recogerlos, ni remotamente hay tantos problemas como los que recuerdo haber colgado la noche anterior.

Autor desconocido.